El tarot es una poderosa herramienta de autoconocimiento y guía espiritual utilizada desde hace siglos para interpretar el pasado, comprender el presente y vislumbrar posibles futuros. Cada carta del tarot posee un simbolismo profundo, que puede reflejar aspectos psicológicos, espirituales, emocionales y hasta situaciones concretas de la vida cotidiana.
Conocer el significado de las cartas del tarot es clave para realizar lecturas precisas y transformadoras, ya sea para uno mismo o para otros.
¿Cuántas cartas de tarot hay?
Un mazo tradicional de tarot consta de 78 cartas, divididas en dos grupos principales:
- 22 arcanos mayores
- 56 arcanos menores
Estas cartas en conjunto ofrecen una visión integral del ser humano y su experiencia en el mundo. Mientras los arcanos mayores representan grandes arquetipos, lecciones y cambios trascendentales, los arcanos menores reflejan escenas de la vida cotidiana y aspectos prácticos de nuestras emociones, pensamientos, acciones y relaciones.
Arcanos mayores

Los arcanos mayores están compuestos por 22 cartas numeradas del 0 al 21. Cada una representa una etapa del viaje del alma, conocido como “el viaje del loco”, un camino simbólico que abarca desde la inocencia y el potencial (El Loco) hasta la realización plena (El Mundo).
Estas 22 cartas representan arquetipos universales, grandes lecciones de vida, etapas espirituales y experiencias trascendentales. Cada carta tiene una energía única que señala momentos clave, cambios importantes o aprendizajes fundamentales.
Significado de los arcanos mayores:
- O. El Loco: Significa un salto al vacío con fe. Representa oportunidades inesperadas, espontaneidad y el inicio de un viaje espiritual o personal. En su sombra: imprudencia o falta de dirección.
Palabras clave: Nuevos comienzos, aventura, libertad, inocencia. - I. El Mago: Indica que tienes todo lo necesario para alcanzar tus objetivos. Es la carta del creador consciente, la voluntad y la toma de acción efectiva.
Palabras clave: Poder personal, manifestación, habilidad, acción. - II. La Sacerdotisa: Te invita a escuchar tu voz interior. Conecta con el inconsciente, los sueños y los misterios que aún no se revelan.
Palabras clave: Intuición, misterio, sabiduría interior, secretos. - III. La Emperatriz: Simboliza el cuidado, la nutrición y la creación en todas sus formas. Representa también la sensualidad y la conexión con la naturaleza.
Palabras clave: Fertilidad, abundancia, creatividad, madre. - IV. El Emperador: Representa figuras paternas, liderazgo y el dominio sobre lo material. Habla de organización, reglas y control.
Palabras clave: Estructura, poder, autoridad, estabilidad. - V. El Hierofante: Conecta con sistemas de creencias, religión o mentoría. También sugiere la necesidad de seguir normas o recibir consejo.
Palabras clave: Tradición, espiritualidad, guía, enseñanza. - VI. Los Enamorados: Más allá del romance, representa decisiones importantes basadas en valores. Invita a elegir con el corazón y con conciencia.
Palabras clave: Amor, elección, unión, dualidad. - VII. El Carro: Es una carta de conquista y disciplina. Habla de avanzar con decisión y superar obstáculos con fuerza de voluntad.
Palabras clave: Voluntad, victoria, control, avance. - VIII. La Fuerza: Representa la fuerza interior que domina con suavidad, no con agresión. Control de impulsos, fortaleza emocional y confianza.
Palabras clave: Coraje, paciencia, autocontrol, compasión. - IX. El Ermitaño: Invita a retirarse temporalmente para encontrar respuestas. Es la luz del guía interior y el aprendizaje a través de la introspección.
Palabras clave: Búsqueda interior, sabiduría, soledad, reflexión. - X. La Rueda de la Fortuna: Señala giros inesperados y oportunidades. Lo bueno o lo difícil, todo pasa. Es una carta de karma, suerte y movimiento.
Palabras clave: Ciclos, destino, cambio, suerte. - XI. La Justicia: Habla de tomar decisiones objetivas y justas. También puede indicar juicios legales, acuerdos o evaluación de acciones pasadas.
Palabras clave: Equilibrio, verdad, ley, consecuencias. - XII. El Colgado: Sugiere la necesidad de soltar el control para obtener una nueva visión. Puede implicar esperas necesarias o entregas voluntarias.
Palabras clave: Rendición, pausa, cambio de perspectiva, sacrificio. - XIII. La Muerte: No es literal, sino simbólica. Representa el cierre de una etapa y el renacimiento. Dejar ir para renacer.
Palabras clave: Transformación, final, renacimiento, liberación. - XIV. La Templanza: Es la carta del flujo, la mezcla adecuada, el arte del punto medio. Indica integración y paciencia.
Palabras clave: Equilibrio, moderación, sanación, armonía. - XV. El Diablo: Habla de lo que esclaviza: adicciones, deseos, miedos. También puede representar el lado oscuro que necesita ser integrado.
Palabras clave: Tentación, obsesión, ataduras, placer. - XVI. La Torre: Una verdad que derrumba lo que era falso o inestable. Aunque dolorosa, trae liberación y reconstrucción.
Palabras clave: Ruptura, caos, revelación, despertar. - XVII. La Estrella: Una carta de sanación, conexión espiritual y propósito. Tras la tormenta, llega la paz y la claridad.
Palabras clave: Esperanza, guía, fe, inspiración. - XVIII. La Luna: Señala confusión emocional o engaños. También habla de profundizar en lo subconsciente y prestar atención a las señales ocultas.
Palabras clave: Intuición, ilusiones, confusión, sueños. - XIX. El Sol: Una de las cartas más positivas del tarot. Ilumina todo lo que toca, trae energía, confianza y logros.
Palabras clave: Éxito, alegría, claridad, vitalidad. - XX. El Juicio: Momento de rendición de cuentas y transformación. Llamado interior a vivir con más autenticidad y alineación.
Palabras clave: Renacimiento, despertar, redención, decisiones finales. - XXI. El Mundo: El fin del viaje. Todo se integra, se completa y se celebra. También anuncia viajes, expansión o logros importantes.
Palabras clave: Culminación, éxito, realización, totalidad.
Arcanos menores

Los arcanos menores están compuestos por 56 cartas, divididas en cuatro palos: copas, oros, espadas y bastos, cada uno con 14 cartas (del As al 10, más las figuras: Sota, Caballo, Reina y Rey). Estas cartas reflejan situaciones cotidianas, estados emocionales, decisiones, conflictos, logros y relaciones.
Estructura de los arcanos menores:
- As al 10: representan diferentes grados de intensidad o desarrollo de una situación dentro del palo correspondiente.
- Cartas de la corte (Sota, Caballo, Reina, Rey): suelen representar personas, roles o aspectos de la personalidad.
Aunque las cartas de los arcanos menores parecen más “mundanas”, su lectura es igual de profunda y esencial para entender los matices de una consulta.
Significado por palos.
Cada palo en el tarot tiene una simbología única que se relaciona con un elemento de la naturaleza y un aspecto de la experiencia humana:
Copas (elemento agua)

Las copas representan el mundo emocional, los sentimientos, el amor, la intuición y las relaciones. Están asociadas al agua, elemento que fluye y se adapta. Las cartas de copas hablan de conexiones profundas, vínculos afectivos, placer, empatía y espiritualidad.
Significado de las Copas
- As de Copas: Inicio de una relación, abundancia emocional, apertura del corazón.
- Dos de Copas: Unión amorosa, conexión profunda, acuerdos emocionales.
- Tres de Copas: Celebración, amistad, buenas noticias.
- Cuatro de Copas: Apatía, insatisfacción, necesidad de introspección.
- Cinco de Copas: Pérdida emocional, tristeza, enfoque en lo negativo.
- Seis de Copas: Nostalgia, recuerdos del pasado, reencuentros.
- Siete de Copas: Confusión emocional, ilusiones, múltiples opciones.
- Ocho de Copas: Abandono de una situación emocional, búsqueda interior.
- Nueve de Copas: Deseo cumplido, satisfacción, bienestar emocional.
- Diez de Copas: Felicidad familiar, plenitud emocional, armonía.
- Sota de Copas: Mensajes amorosos, creatividad, sensibilidad.
- Caballo de Copas: Propuesta romántica, galanteo, idealismo.
- Reina de Copas: Empatía, intuición, apoyo emocional.
- Rey de Copas: Equilibrio emocional, sabiduría afectiva, compasión.
Oros (elemento tierra)

Los oros están relacionados con el mundo material, el trabajo, el dinero, la salud y la estabilidad. Como símbolo de tierra, representan lo tangible, lo que se construye con esfuerzo, el cuerpo físico y la abundancia.
Significado de los Oros
- As de Oros: Oportunidad financiera, inicio próspero, base sólida.
- Dos de Oros: Equilibrio económico, malabarismos, adaptación.
- Tres de Oros: Trabajo en equipo, reconocimiento profesional.
- Cuatro de Oros: Apegos, necesidad de control, seguridad financiera.
- Cinco de Oros: Escasez, dificultades materiales, ayuda externa.
- Seis de Oros: Generosidad, recibir o dar apoyo económico.
- Siete de Oros: Espera, evaluación de resultados, paciencia.
- Ocho de Oros: Dedicación, aprendizaje, perfeccionamiento.
- Nueve de Oros: Independencia financiera, lujo, autosuficiencia.
- Diez de Oros: Estabilidad familiar, herencia, éxito a largo plazo.
- Sota de Oros: Nuevas oportunidades materiales, estudiante aplicado.
- Caballo de Oros: Constancia, trabajo disciplinado, avance lento pero seguro.
- Reina de Oros: Practicidad, prosperidad, cuidado del hogar y el cuerpo.
- Rey de Oros: Éxito material, liderazgo económico, solidez empresarial.
Espadas (elemento aire)

Las espadas se asocian con la mente, los pensamientos, la lógica, los conflictos y la comunicación. Están ligadas al elemento aire, el cual representa la claridad, la razón y las ideas. Pueden señalar también tensiones mentales o decisiones difíciles.
Significado de las Espadas
- As de Espadas: Claridad mental, verdad revelada, inicio intelectual.
- Dos de Espadas: Indecisión, bloqueo emocional, negación.
- Tres de Espadas: Dolor, ruptura, traición emocional.
- Cuatro de Espadas: Descanso, recuperación, necesidad de pausa.
- Cinco de Espadas: Conflicto, lucha por poder, egoísmo.
- Seis de Espadas: Transición, viaje, dejar atrás dificultades.
- Siete de Espadas: Engaño, discreción, actuar con astucia.
- Ocho de Espadas: Restricciones mentales, sensación de encierro.
- Nueve de Espadas: Ansiedad, insomnio, remordimientos.
- Diez de Espadas: Final doloroso, liberación después del colapso.
- Sota de Espadas: Curiosidad mental, vigilancia, investigación.
- Caballo de Espadas: Acción rápida, impulsividad, defensa de ideales.
- Reina de Espadas: Inteligencia emocional, franqueza, análisis profundo.
- Rey de Espadas: Autoridad intelectual, justicia, pensamiento lógico.
Bastos (elemento fuego)

Los bastos simbolizan la acción, la pasión, la energía, el deseo y el propósito. Relacionados con el fuego, expresan el impulso vital, la creatividad, la ambición y el crecimiento personal.
Significado de los Bastos
- As de Bastos: Inspiración, iniciativa, oportunidad creativa.
- Dos de Bastos: Planificación, visión futura, expansión.
- Tres de Bastos: Progreso, alianzas, resultados en camino.
- Cuatro de Bastos: Celebración, estabilidad, éxito compartido.
- Cinco de Bastos: Competencia, conflicto creativo, desafíos.
- Seis de Bastos: Reconocimiento, victoria, logro visible.
- Siete de Bastos: Defensa de posición, coraje, firmeza.
- Ocho de Bastos: Movimiento rápido, noticias, impulso.
- Nueve de Bastos: Resistencia, cautela, experiencia adquirida.
- Diez de Bastos: Sobrecarga, responsabilidad excesiva, agotamiento.
- Sota de Bastos: Mensajes, entusiasmo juvenil, nueva energía.
- Caballo de Bastos: Aventura, impulso, pasión desenfrenada.
- Reina de Bastos: Confianza, magnetismo, liderazgo carismático.
- Rey de Bastos: Visión, emprendimiento, autoridad inspiradora.
Cada una de estas cartas actúa como una pieza de un gran rompecabezas espiritual, mental y emocional. Su lectura precisa puede ofrecer una guía práctica y profunda para comprender lo que está ocurriendo en la vida de una persona.
¿Te gustaría una lectura gratis de Tarot?